Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

Adicciones en los Adolescentes

Imagen
Al principio de adicciones en adolescentes se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un habito. Pero pronto su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas por adicciones en adolescentes producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a medio plazo.

Infografia Adicciones

Imagen
               

Actividad

Imagen
Resuelve la siguiente actividad: Crucigrama

¿Por qué consumen drogas algunas personas?

Para obtener placer: Las drogas actúan directamente sobre el sistema de recompensa o gratificación, generando una intensa sensación de placer. En algunos casos, como en el consumo de estimulantes, esa euforia va seguida de sensaciones de poder, confianza y energía. En cambio, con los opiáceos, la euforia es seguida por sentimientos de relajación, tranquilidad y bienestar. Para auto-medicarse : Algunas personas comienzan a abusar las drogas con el objetivo de disminuir sentimientos de angustia, ansiedad o tristeza. Especialmente el estrés puede jugar un papel importante en determinar si alguien inicia o continúa abusando de las drogas y en las recaídas en los pacientes que están recuperándose de su adicción. Para mejorar el rendimiento: La necesidad que algunas personas sienten de mejorar su rendimiento intelectual, mejorando la atención, la concentración o la memoria con sustancias químicas puede jugar un papel similar en la experimentación inicial y en el consumo continuo de la d...

Adicciones en adolescentes

Imagen
 Al principio de adicciones en adolescentes se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un habito. Pero pronto su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas por adicciones en adolescentes producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a medio plazo.

Medidas de Prevención contra las Adicciones

Imagen
Fortalecer el tejido familiar a través de cercanía y actividades conjuntas. Establecer y aprender a reconocer límites en todas las áreas de la vida. Hacer ejercicio. Tener actividades recreativas y hobbies. Crear interacciones fuera del consumo. Informar e informarse sobre las consecuencias de la adicción. Escuchar Audio

¿Como funcionan las Drogas?

Imagen
Las drogas actúan en el organismo estimulando el circuito que regula la emoción y el comportamiento, generando una percepción de placer.  El consumo prolongado de una droga hace que aparezca el llamado "efecto tolerancia", que implica que cada vez se necesitan mayores dosis de la sustancia adictiva para obtener el mismo efecto.  De este modo los cambios que las drogas provocan en el individuo pueden prolongarse y acarrear cada vez peores consecuencias.

¿Cuáles son los síntomas de la adicción?

Imagen
Normalmente, se puede considerar que una persona es adicta cuando incurre en los siguientes comportamientos: Consume en situaciones totalmente inapropiadas, por ejemplo en el trabajo o antes de conducir, y no es capaz de controlar la cantidad consumida. Su humor es muy variable y se irrita cuando se preocupan por él o ella, especialmente si le preguntan sobre el consumo y su frecuencia. Hace actividades en solitario, con nuevas compañías o en secreto, evadiéndose de sus familiares y amigos. Basa su vida en cómo obtener la sustancia y muestra indiferencia por otros aspectos que antes le interesaban. Es incapaz de justificar pérdidas de dinero o de otros efectos de valor e incluso se involucra en actividades delictivas. En ausencia de la sustancia deseada, consume otras sustancias para buscar un efecto parecido .

¿Como puedo ayudar a una persona que tiene adicciones?

Imagen
Trata de establecer una conversación cuando no esté bajo el efecto de ninguna droga o alcohol y pregunta directamente por qué le gusta consumir o realizar la actividad adictiva que has visto o sentido que consume o hace de manera excesiva. Escucha con atención sin hacer juicios o interpretaciones d e ningún tipo. Lo más probable es que no quiera platicar sobre el tema así que lo más importante es que sienta cercanía, preocupación y compresión genuinas para que sepa que tiene el canal abierto para acudir cuando se sienta seguro/a.  En el caso de que la plática se de, compartan preocupaciones e inquietudes no sólo sobre la posible adicción, sino sobre otros problemas que puedan estar sucediendo, como los problemas en la escuela, la situación familiar, con los amigos, el trabajo, la pareja, etc. Habla acerca de las consecuencias, los efectos inmediatos y a largo plazo de su adicción y plantea la posibilidad de pedir ayuda profesional.

¿Qué son las Adicciones?

Se considera adicción a una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa y/o alivio a través del uso de  una sustancia. Se considera una enfermedad del cerebro porque las sustancias psicoactivas y las  conductas compulsivas modifican la estructura y funcionamiento de ciertas áreas de este   órgano     

Tratamientos para superar una adicción

Imagen
Primera visita: El tratamiento se inicia con una primera visita de evaluación, conducida por un psiquiatra especialista en adicciones. En esta entrevista el paciente comparte información sobre su adicción y los anteriores intentos de abandono, si existen. Esta entrevista suele complementarse con pruebas médicas como análisis toxicológicos. Desintoxicación:  En pacientes con un elevado nivel de adicción, la primera fase del tratamiento es la desintoxicación, cuyo objetivo es superar la dependencia física de la sustancia en cuestión, paliando la abstinencia mediante apoyo farmacológico.Se valora la posibilidad de realizar una primera fase del tratamiento en régimen de ingreso en una clínica especializada. En ese caso, el equipo que atenderá al paciente durante su estancia es el mismo que lo atenderá en la fase de deshabituación una vez dado de alta.En algunos casos, esta desintoxicación se puede realizar de forma ambulatoria, es decir, el paciente permanece en su medio habitual ...

¿Las adicciones tiene tratamiento?

Imagen
La adicción es una enfermedad tratable. Los descubrimientos científicos han favorecido avances en el tratamiento de las adicciones para que las personas dejen de consumir y vuelvan a tener una vida estable y satisfactoria. Un tratamiento eficaz permite que la persona afectada recupere el control de su vida. Las experiencias previas demuestran que un tratamiento eficaz requiere una combinación de psicoterapia con la administración de fármacos. En cualquier caso, el tratamiento debe ser individualizado en función de cada paciente, según su patrón de abuso y sus problemas derivados de la adicción.